El activo más valioso de cualquier banco o institución financiera son sus colaboradores. Sin embargo, el manual tradicional para atraer y retener talento no aplica para la Generación Z, nacidos entre 1997 y 2012. Según Fintech Americas, casi dos tercios de los individuos de esta generación prefieren trabajar por cuenta propia o en startups, lo que plantea un desafío importante para las empresas financieras tradicionales.
Con una mentalidad innovadora y expectativas diferentes, la Generación Z obliga a la industria a adaptarse a sus valores y necesidades. Para mantener a los mejores talentos de esta generación, las instituciones financieras deben transformar sus prácticas, ofreciendo un propósito claro, flexibilidad y tecnología de vanguardia.
¿Qué busca la Generación Z en el trabajo?
La Generación Z es conocida por ser la más diversa, educada y conectada de la historia. Además, es una generación socialmente consciente y crítica, que prioriza valores y experiencias en su entorno laboral. A continuación, se presentan los principales factores que considera indispensables:
- Propósito
- La Generación Z no se conforma con un empleo bien remunerado. Prefieren trabajar para empresas con una misión ética, clara y positiva, que hagan una diferencia en el mundo.
- Valoran empresas que contribuyan a causas sociales y ambientales, como la inclusión financiera o la inversión sostenible.
- Según estudios de Deloitte, más del 60% de la Generación Z elige empleadores con valores alineados a sus principios éticos.
- Flexibilidad
- Prefieren un modelo de trabajo híbrido o remoto, con horarios ajustables a sus necesidades.
- Buscan oportunidades que fomenten la creatividad y les permitan desarrollar habilidades en proyectos variados.
- La libertad para elegir cómo, cuándo y dónde trabajar es clave para mantener su compromiso.
- Tecnología
- Como nativos digitales, han crecido en un entorno dominado por la tecnología, las redes sociales y las plataformas móviles.
- Esperan trabajar con herramientas tecnológicas modernas, seguras y eficientes, y valoran el acceso a plataformas de aprendizaje en línea.
- Empresas que utilizan tecnologías como inteligencia artificial, big data o blockchain resultan más atractivas para ellos.
Cómo atraer y retener al talento de la Generación Z en la industria financiera
La industria financiera enfrenta un desafío significativo al intentar adaptar sus prácticas para satisfacer las demandas de esta nueva generación. A continuación, te presentamos estrategias clave para lograrlo:
- Comunica un propósito claro
- La industria financiera debe demostrar cómo su actividad impacta positivamente a la sociedad y al planeta.
- Es fundamental fomentar una cultura de transparencia y ética en el lugar de trabajo.
- Apoyar iniciativas como la educación financiera, la inclusión social y las inversiones sostenibles puede fortalecer la conexión emocional con los empleados.
- Ofrece flexibilidad
- Implementa políticas de trabajo híbrido o remoto para adaptarte a las preferencias de los colaboradores.
- Promueve la movilidad interna, permitiendo que los empleados participen en proyectos interdisciplinarios y desarrollen nuevas habilidades.
- Crea un entorno que les permita equilibrar el trabajo y su vida personal, aumentando su productividad y satisfacción.
- Invierte en tecnología
- Adopta herramientas avanzadas como blockchain, inteligencia artificial y cloud computing para optimizar tanto los procesos internos como la experiencia del cliente.
- Ofrece a los empleados acceso a plataformas de capacitación en línea y asegúrate de que reciban formación en el uso seguro y eficiente de estas tecnologías.
- Moderniza los sistemas y herramientas de la empresa para mantener su competitividad en un mercado digitalizado.
- Fomenta el desarrollo profesional
- Establece programas de mentoría y coaching que brinden oportunidades de crecimiento dentro de la organización.
- Implementa planes personalizados de desarrollo profesional que les permitan alcanzar sus metas a corto y largo plazo.
- Proporciona oportunidades para capacitación constante en áreas tecnológicas y habilidades blandas, fomentando su progreso.
- Crea una cultura inclusiva
- Genera espacios donde los colaboradores se sientan valorados y escuchados.
- Asegúrate de que las políticas internas promuevan la diversidad y la equidad.
- Refuerza una cultura empresarial que celebre los logros individuales y colectivos, aumentando la lealtad y el sentido de pertenencia.
La Generación Z y la revolución tecnológica en la industria financiera
La transformación tecnológica está impulsando un cambio significativo en la forma en que opera la industria financiera. Esta evolución es un punto clave para atraer a la Generación Z, quienes buscan entornos laborales modernos y adaptados a sus necesidades digitales. Algunas áreas clave incluyen:
- Automatización de procesos: Facilita las tareas repetitivas y permite que los colaboradores se enfoquen en actividades estratégicas.
- Experiencia digital para los clientes: Ofrece plataformas bancarias intuitivas que reflejen la misma innovación interna.
- Ciberseguridad avanzada: Garantiza que la información de empleados y clientes esté protegida, fortaleciendo la confianza en la organización.
Ancient Technology: Tu aliado para captar talento de la Generación Z
Para las instituciones financieras que buscan destacarse en la era digital, Ancient Technology ofrece soluciones innovadoras diseñadas para satisfacer las demandas de las nuevas generaciones de colaboradores.
¿Qué ofrece Ancient Technology?
- Desarrollo de plataformas modernas: Creamos soluciones tecnológicas adaptadas a los estándares de la Generación Z.
- Integración tecnológica avanzada: Implementamos herramientas como inteligencia artificial y blockchain para optimizar operaciones y atraer talento joven.
- Capacitación especializada: Brindamos recursos y plataformas para que los colaboradores desarrollen sus habilidades digitales y profesionales.
- Soporte continuo: Trabajamos de cerca con instituciones para garantizar una transición fluida hacia prácticas digitales efectivas.
Con Ancient Technology como socio estratégico, las empresas financieras pueden adaptarse rápidamente a las expectativas de la Generación Z, creando un entorno laboral que combine propósito, tecnología y flexibilidad.
La Generación Z representa el futuro de la industria financiera, y su incorporación al entorno laboral requiere un enfoque renovado. Ofrecer un propósito claro, flexibilidad en el trabajo y acceso a tecnología de punta no solo mejorará la capacidad de atraer talento, sino que también garantizará la retención de colaboradores altamente comprometidos.
Con el respaldo de Ancient Technology, las instituciones financieras tienen la oportunidad de liderar esta transformación y asegurar que están preparadas para los desafíos del siglo XXI. Apostar por la innovación, la inclusión y el desarrollo profesional permitirá que las organizaciones se posicionen como líderes en el mercado y preferidas por las nuevas generaciones.
En un entorno en constante cambio, adaptarse no es opcional, es esencial. La Generación Z está lista para marcar una nueva era en la industria financiera. ¿Estás listo para recibirlos?
¿Te gusta esta publicación? Compártela.